fbpx
Persona tecleando en una computadora portátil

7 Claves para elegir un buen sistema contable

Además de cumplir rigurosamente con las regulaciones del Ministerio de Hacienda, las aplicaciones de contabilidad empresarial deben funcionar en la nube, priorizar la seguridad de los datos y ofrecer informes detallados en tiempo real, respaldados por Inteligencia Artificial, entre otras capacidades esenciales.

Las soluciones de software contable surgieron hace décadas para cumplir con una función vital: llevar registros precisos de la información financiera de las empresas, como sus transacciones de compraventa, con el fin de facilitar la gestión y garantizar el cumplimiento de las disposiciones tributarias. Sin duda, esta tarea es de suma importancia para el crecimiento y la prosperidad de cualquier negocio.

No mantenerse actualizado en cuanto a esta tecnología puede ocasionar problemas, como incumplimientos con las obligaciones fiscales y plazos, un aumento en la carga de trabajo y, en casos más graves, mayores impuestos y posibles sanciones. De ahí radica la trascendencia de elegir una plataforma adecuada para la gestión financiera. A continuación, te presentamos siete aspectos clave que debes considerar en su contratación:

Facturación inteligente.

Además de ofrecer soporte para facturas tradicionales y electrónicas, las aplicaciones contables deben permitir la creación de perfiles recurrentes para pedidos habituales y programar envíos automáticos cada vez que se realice un pedido. Asimismo, es conveniente configurar recordatorios automáticos basados en las fechas de vencimiento o pago de las facturas, y tener un seguimiento de las que están pendientes de pago para enviar recordatorios a los clientes.

Cumplimiento de las normas locales.

Es imprescindible que la herramienta cumpla con las normativas fiscales y facilite la presentación de impuestos, especialmente cuando existen diversas tasas impositivas. La marca de software contable debe asegurar una actualización permanente, rápida y efectiva y, al mismo tiempo, garantizar una generación efectiva de los archivos o documentos requeridos.

Analítica integrada.

Los informes contables permiten a los empresarios comprender las tendencias financieras y analizar los patrones de crecimiento de la empresa. Además de los tres estados financieros cruciales que toda organización debe conocer (estado de flujo de efectivo, estado de pérdidas y ganancias y balance general), actualmente se compilan datos sobre otros aspectos, como ventas, compras, impuestos, inventario y proyectos.

Automatización de procesos

La eliminación total de los procesos manuales, en especial la contabilización y asociación del Recibo Electrónico de Pagos a las pólizas y facturas correspondientes, es esencial para agilizar y optimizar las operaciones.

Conciliaciones bancarias.

Conectar las cuentas bancarias al software de contabilidad permite que las empresas obtengan sus estados de manera automática y puedan personalizar criterios y reglas bancarias para categorizar y conciliar automáticamente las transacciones. Esta funcionalidad simplificada permite una auditoría constante durante todo el año.

Gestión de inventarios.

Es un requisito indispensable para garantizar la disponibilidad de los productos y brindar un mejor servicio al cliente. Con esta función, la empresa tiene la posibilidad de rastrear la ubicación de sus artículos, así como llevar un registro y generar informes. El software contable ayuda en el registro de códigos de existencias (SKU), añade imágenes de artículos, crea paquetes y rastrea el movimiento de artículos por número de serie o lote. Al recibir un pedido, puede utilizar la solución para registrarlo, convertirlo en una factura tras la aprobación del pago y asociar los impuestos correspondientes, entre otras funciones.

Aprovecha las ventajas de ‘la nube’.

Al basarse en la nube, los sistemas contables como Easytax se mantienen siempre actualizados con las últimas normas contables, y los datos cuentan con un respaldo permanente en centros que cumplen altos estándares de privacidad y seguridad. Esto también se traduce en ahorros, al pagar únicamente por los usuarios requeridos en forma de tarifas mensuales y sin costos de implementación. Los empresarios ahora pueden revisar y gestionar las finanzas de la empresa desde cualquier lugar.

Gracias al auge del software en la nube y la incorporación de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, algunas aplicaciones avanzadas, como Easytax, ahora integran funciones para conocer en tiempo real la realidad contable del negocio, optimizar su funcionamiento, aumentar las ventas y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias. Además, permiten realizar procesos de facturación electrónica, calcular impuestos o gestionar proyectos de manera sencilla. Si deseas probarlo en tu negocio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

VER MÁS

4 Formas de brindarle valor agregado a tus clientes contables

En un mercado altamente competitivo, muchos contadores se encuentran atrapados en una lucha por ofrecer los precios más bajos para atraer clientes. Sin embargo, es importante preguntarnos si queremos ser contadores que compiten únicamente por precio o si deseamos brindar un valor agregado a nuestros clientes. En este artículo, exploramos cómo la automatización de la contabilidad y el uso de tecnología pueden permitirnos ofrecer servicios más eficientes y de mayor calidad, generando así un valor adicional para nuestros clientes.

Generá una sana dependencia con tus clientes

Uno de los objetivos clave para un contador es establecer una relación de confianza y dependencia con sus clientes. Para lograrlo, es fundamental estar presente en la mente de los clientes como su primera opción cuando se trata de servicios contables. Una forma de lograr esto es mediante la creación de valores agregados que demuestren a los clientes que el contador es un guía confiable en la toma de decisiones contables y financieras en diferentes circunstancias.

Valor agregado en la contabilidad

Existen diversas formas de brindar valor agregado como contador. A continuación, mencionaremos algunas que hemos observado a lo largo de nuestra experiencia:

  • Llamadas de seguimiento: El contador puede dedicar tiempo a gestionar un seguimiento personalizado de la cartera de clientes, lo cual le permite tener una visión clara de la situación contable de la empresa o del cliente como persona física. Realizar seguimientos impactantes, como felicitar a los clientes en sus cumpleaños, crea una conexión especial y fortalece la relación.
  • Análisis contable: La implementación de plataformas de automatización de procesos contables libera tiempo para que el contador realice análisis profundos de la situación de la empresa y brinde escenarios relacionados con el IVA, la renta y otros aspectos relevantes. Este acompañamiento va más allá de la simple tarea de registrar documentos y presentar borradores, diferenciando al contador del resto.
  • Tecnología aplicada en la contabilidad: La evolución tecnológica ha transformado la contabilidad, y aquellos contadores que se adaptan y aprovechan los avances tecnológicos obtienen ventajas significativas. Presentar a los clientes las herramientas modernas utilizadas en los procesos contables demuestra un valor agregado, mostrando la capacidad de adaptación y eficiencia del contador.
  • Roles en despachos contables: Los despachos contables han evolucionado gracias a la tecnología, potenciando el valor agregado que brindan a sus clientes internos, incluyendo a los asistentes contables. La implementación de software contables ha eliminado tareas repetitivas y ha permitido a los asistentes desempeñar roles más estratégicos, como la generación de reportes, análisis contables, búsqueda de nuevos clientes y un mayor acercamiento con el cliente.

El valor agregado es fundamental en cualquier servicio contable, ya que constituye un argumento sólido para los clientes al considerar el costo del servicio. La automatización de la contabilidad mediante sistemas tecnológicos brinda más tiempo y recursos para agregar valor a los servicios contables. Al utilizar estas herramientas y adoptar una mentalidad orientada a la generación de valor, los contadores pueden diferenciarse en el mercado y establecer relaciones duraderas con sus clientes, más allá de la competencia por precio.

Si deseás comenzar a competir por valor hacia los clientes en este mercado, te ofrecemos un sistema contable automatizado que te ayuda a conseguirlo. Ponete en contacto con nosotros para saber más.

VER MÁS